
Al finalizar la Universidad mi meta es llegar a convertirme en una buena profesional en mi carrera de Salud Ocupacional, no solo con buen perfil profesional sino también humanístico, preocupada por el bienestar de las demás personas.
Mi profesor de Principios de Salud Ocupacional, Alex Pérez comentó: “Debemos tener siempre presentes que la persona que laboran bajo mi plan de seguridad laboral son el papá, el hijo, el hermano, el esposo, el primo, el tío o inclusive el abuelo de alguien, hay alguien en casa que lo esta esperando”, por lo cual debemos dar lo mejor de nosotros para lograr que esa persona llegue a salvo a su hogar.
Es importante estar concientes de que debemos analizar minuciosamente el entorno de los trabajadores y preocuparnos por generarles un ambiente laboral seguro aunque es importante recordar que lamentablemente tenemos muchos frenos que nos impiden lograrlo, ya que algunas personas no consideran primordial la salud y bienestar de los trabajadores. Como futuros ingenieros en salud ocupacional debemos aprender a vender la imagen y convencer a nuestros colaboradores lo importante que es para la empresa preocuparse por sus trabajadores y los beneficios que trae esto.
“Si yo no me visualizo como agente de cambio, jamás voy a lograr ningún cambio a mi alrededor.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario