viernes, 5 de marzo de 2010
¿Cómo contribuiré con el bienestar de mi país y el mundo tras graduarme de la Universidad?

Al finalizar la Universidad mi meta es llegar a convertirme en una buena profesional en mi carrera de Salud Ocupacional, no solo con buen perfil profesional sino también humanístico, preocupada por el bienestar de las demás personas.
Mi profesor de Principios de Salud Ocupacional, Alex Pérez comentó: “Debemos tener siempre presentes que la persona que laboran bajo mi plan de seguridad laboral son el papá, el hijo, el hermano, el esposo, el primo, el tío o inclusive el abuelo de alguien, hay alguien en casa que lo esta esperando”, por lo cual debemos dar lo mejor de nosotros para lograr que esa persona llegue a salvo a su hogar.
Es importante estar concientes de que debemos analizar minuciosamente el entorno de los trabajadores y preocuparnos por generarles un ambiente laboral seguro aunque es importante recordar que lamentablemente tenemos muchos frenos que nos impiden lograrlo, ya que algunas personas no consideran primordial la salud y bienestar de los trabajadores. Como futuros ingenieros en salud ocupacional debemos aprender a vender la imagen y convencer a nuestros colaboradores lo importante que es para la empresa preocuparse por sus trabajadores y los beneficios que trae esto.
“Si yo no me visualizo como agente de cambio, jamás voy a lograr ningún cambio a mi alrededor.”
Presupuesto Personal
Estilos de vida saludable

¿Como enfocarse en la salud le puede ayudar a manejar el estrés?
Síntesis:
El estrés es la tensión física o mental que se da cuando el cuerpo reacciona ante la presión y puede provenir tanto de acontecimientos negativos como positivos. Las reacciones de estrés podrían entonces afectar físicamente o generar una preparación necesaria para que algo nos salga bien. Lo que debemos hacer es encontrar un balance entre uno y otro.
La salud física y mental es de suma importancia para manejar correctamente el estrés. Señala que debemos tomar las decisiones correctas en cuanto a lo que comemos ya que una comida sana nos ayuda a tener mas energía, mejor salud y por ende una mejor calidad de vida. Igualmente tenemos que preocuparnos por ejercitarnos, dormir bien, pensar positivamente y otros factores complementarios para combatir el estrés.
El estrés puede causar depresión y nos puede llevar a tomar decisiones incorrectas para nuestra salud como: desordenes alimenticios, consumo de drogas, tabaco o alcohol o sexo sin control.
Comentario:
Actualmente la gente esta acostumbrada a trabajar bajo estrés dejando las cosas para el final o acumulando todo, debemos conocer los efectos que puede ocasionar el estrés en nuestra vida y tratar de reducirlo o encontrar un balance para no caer en depresión. Observamos continuamente malos hábitos alimenticios por el estrés de la vida y las carreras en las que anda la gente por lo que seria importante prestarle especial atención a nuestros hábitos alimenticios.
Aplicación:
Como estudiantes universitarios adquirimos malos hábitos alimenticios, es importante ponerles atención y tratar de comer bien, adquiriendo una dieta balanceada para evitar caer en el problema de obesidad que puede traer consigo algunas enfermedades como la diabetes y tener una buena calidad de vida. Además debemos tratar de sacar tiempo para alguna actividad que nos ayude a liberar el estrés.
Reporte de actividad co-curricular

En la universidad se presentan muchas actividades co-curriculares pero a veces nos da pereza porque no las creemos importantes para nuestra formacion profesional o si encontramos alguna de nuestro interes posiblemente no podia por el horario, como fue mi caso.

Afortunadamente tuve la oportunidad de asistir a una actividad, considero yo, super enriquecedora para mi formacion profesional, la charla sobre equipo de riesgos electricos en la cual tenemos la oportunidad de conocer los diversos equipos que se utilizan para el trabajo electrico, ademas de conocer los riesgos que se pueden producir si no se utiliza adecuadamente.
Considero que se deberian planear mas actividades como esta que sabemos que no recibiremos en clases y que realmente son enriquecedoras para nuestra formacion como profesionales.
Reporte crítico de la observación en alguno de los cursos de carrera
Reporte crítico de la observación en algún curso de Carrera
Salud Ocupacional
Principios de Salud Ocupacional -Prof. Alex Pérez
El profesor de Principios inicia la clase explicando los conceptos de riesgo de trabajo, accidente de trabajo y enfermedad de trabajo según la Ley 6727- De la Protección de los trabajadores durante el ejercicio del Trabajo, Título IV del Código de Trabajo.
Acontinuación proyecta en la pizarra una imagen de “La obra modelo” la cual ilustra un área de trabajo y le pide a los estudiantes que indiquen los riesgos que se encuentran presentes y cuales podrían ser sus consecuencias.
Explica los principios orientadores que debemos tener los Ingenieros en Salud Ocupacional los cuales son: el respeto a la vida y la salud del trabajador, tiempo libre para descanso y distracción y generar actividades laborales que permitan trabajos satisfactorios.
Explica el modelo de la multicausalidad que consiste en que los accidentes están dados por una determinada serie de factores en un orden específico.
Concluye la clase explicando las causas principales que nos ocasionan la falta de control ante una situación de accidente o incidente.
Considero esta clase muy enriquecedora, el profesor se esfuerza por dar lo mejor de si y trasmitir sus conocimientos a los estudiantes, además de contar con un grupo muy activo y participativo
Presentación Personal

Mi nombre es Stephannie, tengo 20 años y soy de Venecia, San Carlos. Soy egresada del CTP. Venecia y nuevo ingreso en la

Estudio Salud Ocupacional y realmente me apasiona esta carrera, y estoy muy motivada con la universidad. Espero que llene mis espectativas.

Disfruto del tiempo con mi familia y mis amigos y aunque con ambos he pasado cosas bastante fuertes, le doy gracias a Dios por cada cosa que pasamos juntos, por cada segundo mas que nos da de vida, y por haber cruzado a estas personas en mi camino.

Me encanta el volleyball y desearía que en la u pudieramos practicarlo ya que me ayudaria mucho a liberar el estres y mantener mi salud en forma.

Mi meta es poder sacar la licenciatura en los 4 años y convertirme en una buena profesional de Salud Ocupacionl, realmente comprometida con su trabajo. Espero conseguir un buen trabajo para poder satisfacer mis necesidades y principalmente las necesidades de mi hijo en conjunto con el papa.